Estamos en la era de las aplicaciones, casi cualquier actividad puede ser realizada por medio de tu dispositivo móvil, fácil, rápido y seguro. La tecnología móvil impone nuevos modelos de negocio, el 'carpooling' (que significa compartir un carro entre varias personas), cada vez se hace más fuerte en México.
El Consorcio “Edificios Cero Energía” anunció el 7 de febrero el registro del primer edificio que aspira a obtener la Certificación Net Zero Energy Building (NZEB por sus siglas en inglés) en México y el resto de América Latina.
Los paneles solares llevan en el nombre la fuente de la energía que producen: el sol. Pero te asombrará saber que los avances tecnológicos ahora permiten que también generen electricidad a partir de la lluvia
México estableció, como política de estado, una meta para el 2024: depender al menos el 35% de su consumo de energía de fuentes renovables.
¿Qué impacto real tendrá, para el mexicano, el acuerdo logrado por diplomáticos en París, en la histórica Cumbre Ambiental de Naciones Unidas denominada COP21?
La Conferencia de Naciones Unides sobre Medio Ambiente (COP21), en París, quedará para la historia.
Con el impulso a la instalación de paneles solares, México profundiza en la generación de energías renovables. Un debate nacional sobre una nueva ley destaca los beneficios para ahorrar energía.
China es todo un gigante económico, por lo que es un alivio saber que la nación se encuentra muy comprometida con aprovechar las tecnologías limpias, en gran parte la energía solar.
Los Países Bajos experimentan con celdas solares en sus vías ciclistas
Los Países Bajos es una de esas naciones europeas muy interesadas en aplicar los recursos que brinda la energía renovable. A finales del año pasado, llamó mucho la atención de los medios con la construcción de la primera carretera solar en el mundo. Específicamente, fue una vía ciclista cubierta con celdas solares para recolectar la energía del sol.
Aquila, el servicio de Internet aéreo por Facebook
La gigantesca empresa que es Facebook tiene planes para ofrecer un nuevo servicio de Internet en las áreas más remotas de países en desarrollo. Para lograrlo la compañía tiene a su disposición un nuevo invento: el Aquila.